Cómo Generar Tráfico a Mi Página Web
Cómo generar tráfico a mi página web
Te encuentras al borde del colapso ya que tu página web no es tan eficiente para atraer clientes. A pesar de todos tus esfuerzos para crear un dominio y diseño espectacular, tu página web se encuentra estancada y no sabes qué hacer.
Despreocúpate, en esta sección encontrarás herramientas para convertir tu página web en un sitio idóneo para generar el tráfico que necesita tu página. Sigue los consejos que te daré y verás cómo incrementas rápidamente el tráfico web sorprendentemente.
Diversos tipo de tráfico
Es importante que empieces por lo esencial, es decir, existen dos tipos de tráfico; el orgánico y el de pago.
El primero, es decir, el tráfico orgánico: hace referencia a las personas que visitan la página web y lo hacen por medio de Google, u otro motor de búsqueda.
Ahora, el tráfico de pago: es aquél que llega a la página web a través de de anuncios, como Google Adwords, Facebook Ads; entre otros.
En tal sentido y según los expertos, más del 50% del tráfico web es orgánico, ello incrementa la competencia para optimizar el SEO de su sitio web. Hay que tener en consideración que el tráfico orgánico implica una larga inversión, es decir, para lograr que tu página web se ubique en los primeros puestos de los motores de búsqueda, es una tarea que requiere creatividad, constancia y perseverancia.
Estrategias para generar tráfico web eficientemente
Lee detenidamente las siguientes opciones para que aprendas a generar tráfico a tu sitio web.
1.Optimización SEO
Implica convertir a tu sitio web en un lugar adecuado para los motores de búsqueda y visitantes, lo cual es muy importante, ya que ofrecerás los servicios de tu espacio web de una manera directa y clara. Ello redundará en que tu página obtenga ranking en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
Una manera sencilla de optimizar tu sitio web es realizar una investigación de palabras clave relacionadas con los productos o contenidos que ofreces virtualmente, con esta técnica lograrás ver si las personas buscan palabras clave y la competencia que se genera.
Después que ya conoces qué palabras clave deseas utilizar, es el momento de optimizar tu sitio web. Este procedimiento se clasifica en dos campos a saber;
El SEO off-site: tiene que ver con todo lo que puedes hacer para promover tus sitios web, como el link building, marketing en redes sociales y mucho más.
El SEO on-site: es la acción de optimizar distintas partes de tu página web, incluyendo el contenido.
Concéntrate en el SEO de tu página, pues tu sitio web debe ser perfecto antes de mostrarlo a otros, para alcanzar este objetivo, sigue leyendo los siguientes consejos:
2.Títulos interesantes
Redacta un título que llame la atención del público, siempre resultan los textos cortos, breves y de mucho contenido, no olvides el uso de las palabras clave y si los títulos contienen unos 70 caracteres o menos, será mucho mejor.
3. Realiza descripciones breves.
Muestra meta descripciones concisas, al igual, debe contener las palabras clave principales para que tanto las personas, como los motores de búsqueda logren comprender cuál es la finalidad de tu página web y el contenido que ofreces en la red.
Conclusión
Como pudiste observar, para generar tráfico en tu página web lo esencial es crear contenido de calidad y estar actualizado con las últimas novedades on line, a ello, el proceso de optimización con meta contenidos y palabras clave resulta atractivo para incrementar las visitas de personas a tu página y además, los motores de búsqueda rastrearán mejor la información que publiques on line.