📧 director@victorgbarco.com
🥇 Consultores SEO Valladolid | Especialistas en SEO, CRO y Amazon

Caso de Éxito Blogging

En este ejemplo que se muestra a continuación, vamos a mostrar el proceso y las condiciones que rodeaban al lanzamiento de un artículo para una web de nueva creación, las más difíciles de posicionar.

Con esto queremos demostrar que con un buen estudio de palabras clave y siguiendo las pautas que indicamos, se puede conseguir tráfico cualificado en un periodo de tiempo corto.

Ejemplo Real: Post en Web Nueva

Autoridad de la Página

Como se puede ver con la Herramienta de Moz, el Domain Authority de esta web era muy bajo al día de realizar este estudio (junio 2019). DA = 13.

Un DA bajo indica que la web tiene poca reputación en internet, que poca gente la menciona, etc., por lo que, para Google, esta web es poco relevante.

La relevancia que le da Google a tu web influye directamente en el posicionamiento de toda una web. A más relevancia, más fácil es posicionar el nuevo contenido que publiques.

El DA = 13 de esta web indica que su relevancia es muy baja.

Antigüedad del Dominio | Página

Esta página web fue lanzada en febrero de 2019. La antigüedad de un Dominio, también influye en la Relevancia del mismo.

Las webs nuevas suelen tardar mucho en posicionar porque los robots de Google (y de otros buscadores), apenas saben que existe y no la visitan con la frecuencia que se debería visitar.

Como se puede ver en la imagen, esta web se lanzó en febrero de 2019 y el post al que hacemos referencia se publicó en marzo de 2019, tan sólo un mes tras el lanzamiento de la web.

En ese momento el DA de la web era de 2. Mucho más bajo que ahora. Es decir, se lanzó con una web totalmente nueva y sin autoridad ni linkbuilding, ni linkado interno, por cierto.

En contra de esto y de lo que la lógica nos podría decir, gracias a los estudios realizados para encontrar y crear un gran post, el artículo se posicionó muy bien.

En esta imagen se puede ver que el lanzamiento de la web se produjo en febrero de 2019 y que no tenía tráfico. Ahora ya va posicionando por 638 keywords.

Autoridad de las Páginas de la Competencia

La competencia juega un rol muy importante en este aspecto. Cuando se va a lanzar un artículo, y una vez ya sabes que palabra clave o longtail quieres posicionar, has de analizar el DA de la competencia.

A mayor DA de la competencia más difícil será posicionar tu post por encima de los de ellos, entre otros factores.

Como se puede ver a continuación, las páginas de la competencia con las que se compitió a la hora del lanzamiento del artículo, tenían una Autoridad de Dominio mucho mayor que la del cliente y más links externos (o linkbuilding).

Esto demuestra que, si se encuentra una longtail adecuada para un artículo, si se crea una adecuada categorización de Hn y si se genera un buen contenido, se puede superar a la competencia rápidamente incluso si tienen mayor DA.

 

 

Autoridad del Post y Linkbuilding

Google y los demás buscadores también analizan si un artículo tiene mucha reputación online o no, y a mayor reputación, más fácil se posicionará ese artículo.

Con lo que os vamos a mostrar a continuación, también queremos demostrar que no siempre es necesario hacer linkbuilding o promocionar un artículo para posicionar, ya que, a día de la creación de este informe (junio 2019), podemos ver que la Autoridad de la Página del post sigue siendo muy baja. PA = 9.

Algo normal para un post nuevo en una web nueva.

El post fue lanzado en marzo de 2019. Un solo mes después del lanzamiento de la web. Y aquí se puede ver la evolución del posicionamiento de este post, que él solo, posiciona por 123 palabras clave.

En sólo tres meses se ha conseguido rankear el post por 123 palabras clave.

Aquí se pueden ver mejor las Keywords posicionadas. Entre ellas se encuentran algunas con más de 300 búsquedas al mes. Una cantidad de búsquedas buena para artículos de longtail keywords.

Además, en este ejemplo, la long tail principal: “El mejor colágeno”; es una keyword del tipo Comercial, que atrae a visitantes que son potenciales compradores y que ya han pasado la fase Informacional en la que suelen hacer búsquedas del tipo:

  • Qué es el colágeno.
  • Para qué sirve el colágeno.
  • Tipos de colágenos.
  • ¿Es efectivo el colágeno?

Por lo que los usuarios que vienen a través de este Post son más propicios a la compra.

Las siguientes acciones que se llevaron a cabo fue la convertir a esos potenciales clientes en Leads, mediante Pop-ups, con jugosas ofertas.

Después, una vez se introdujeron esos Leads en su correspondiente fase del funnel de ventas, se creó una estrategia de email marketing automatizado para mostrarles más información de valor de otros post sobre este tipo de productos, y los diferentes productos que podían comprar.

Además, así entraron en la rueda de CRO de toda la web para que les impactaran el resto de acciones de incremento de ventas.

 

 

Resultados tras tres meses de la publicación

Según los datos de Google Search Console ese post, él solito ya ha conseguido 3.186 clics (visitas de valor a la web) y más de 60.000 impresiones.

Aquí podéis ver el crecimiento gráficamente:

 

Recomendaciones que se le dieron al cliente

Potencial de este post: Muy alto.

Podría alcanzar el TOP 1 por la mayoría de esas 123 keywords y, de forma indirecta, podría posicionar por muchas más longtails y palabras sinónimas.

Para ello, se recomendó:

  • Mover el post por redes sociales.
  • Conseguir links externos de otras páginas para ese post.
  • Mejorar el linkado interno del post.
  • Refrescar el contenido cada 3 o 4 meses.

 

 

Glosario Rápido de MÁS Casos de Éxito

Posicionamiento de 300 palabras clave en 4 meses