📧 director@victorgbarco.com
🥇 Consultores SEO Valladolid | Especialistas en SEO, CRO y Amazon

DNS o Servidor DNS: La clave para navegar por la web

El DNS (Sistema de Nombres de Dominio) es una parte fundamental de la infraestructura de Internet. Es el protocolo que se utiliza para traducir los nombres de dominio, como «www.ejemplo.com», en direcciones IP numéricas, como «192.168.0.1». Pero, ¿qué es exactamente el DNS y cómo funciona? Además, ¿cuál es el papel de un servidor DNS en este proceso?

¿Qué es el DNS?

El DNS es un sistema distribuido y jerárquico que permite la traducción de nombres de dominio legibles para los humanos en direcciones IP utilizadas por las computadoras y otros dispositivos en Internet. En lugar de tener que recordar y escribir direcciones IP complicadas, como «192.168.0.1», podemos utilizar nombres de dominio más fáciles de recordar, como «www.ejemplo.com». El DNS se encarga de realizar la correspondencia entre estos nombres de dominio y las direcciones IP asociadas.

¿Cómo funciona el DNS?

Cuando un usuario introduce una dirección web en su navegador, como «www.ejemplo.com», el navegador necesita averiguar la dirección IP correspondiente para establecer la conexión con el servidor de ese sitio web. Aquí es donde entra en juego el DNS.

El proceso de resolución de DNS ocurre en varios pasos:

  1. Consulta del cliente: El navegador envía una solicitud de resolución de DNS al servidor DNS local o al proveedor de servicios de Internet (ISP). Esta solicitud contiene el nombre de dominio que el usuario está intentando visitar.
  2. Búsqueda en caché: El servidor DNS local o el ISP comprueba su caché interna para ver si ya tiene la dirección IP correspondiente a ese nombre de dominio almacenada. Si la encuentra, devuelve la dirección IP al cliente y el proceso termina.
  3. Consulta a otros servidores DNS: Si la dirección IP no está en la caché del servidor DNS local o del ISP, se envía una consulta a otros servidores DNS en la jerarquía. Estos servidores se dividen en diferentes niveles, como servidores raíz, servidores de dominio de nivel superior (TLD) y servidores de nombres autoritativos.
  4. Respuesta y resolución: Los servidores DNS consultados buscan en su base de datos y envían la dirección IP correspondiente al servidor DNS local o al ISP que realizó la consulta inicial. Luego, este resultado se devuelve al cliente y se almacena en la caché del servidor DNS local para futuras consultas.

El papel del servidor DNS

Un servidor DNS es un componente esencial en la resolución de DNS. Hay varios tipos de servidores DNS, incluyendo servidores raíz, servidores de dominio de nivel superior y servidores de nombres autoritativos.

  • Servidores raíz: Son el punto de partida de la resolución de DNS. Proporcionan información sobre los servidores de nombres autoritativos para los dominios de nivel superior (.com, .org, .net, etc.).
  • Servidores de dominio de nivel superior: Son responsables de los dominios de nivel superior, como .com, .org, .net, etc. Estos servidores almacmacenan información sobre los servidores de nombres autoritativos para los dominios dentro de su categoría. Por ejemplo, el servidor de dominio de nivel superior para el dominio «.com» contiene información sobre los servidores de nombres autoritativos para todos los dominios terminados en «.com».
  • Los servidores DNS juegan un papel crucial en la navegación por la web, ya que permiten traducir los nombres de dominio en direcciones IP para establecer conexiones. Sin ellos, sería difícil acceder a sitios web utilizando nombres de dominio.

Además, los servidores DNS también pueden desempeñar otras funciones importantes, como la resolución inversa, que permite traducir direcciones IP en nombres de dominio legibles para los humanos, y la administración de registros DNS, que incluye la configuración de registros como los registros A, CNAME, MX, entre otros.

Servidores de nombres autoritativos: Son los servidores que contienen la información más actualizada y precisa sobre un dominio en particular. Cuando un servidor DNS recibe una consulta sobre un nombre de dominio específico, consulta el servidor de nombres autoritativo correspondiente para obtener la dirección IP asociada con ese nombre de dominio.

Historia de los Servidores DNS

Deja un comentario