Posicionamiento Web Para Inmobiliarias
Posicionamiento Web Para Inmobiliarias
El mundo inmobiliario depende cada vez más de Google. Muchas empresas han mostrado su preocupación por la información indexable en el buscador, pues no se hace correctamente o tiene baja calificación. En ese sentido, se han desarrollado algunas técnicas de posicionamiento web para inmobiliarias.
De esto trata el SEO inmobiliario, como una disciplina desconocida. Es así como los expertos en marketing idearon estrategias para posicionar una marca en la web. Recuerda que si no apareces en Google, no existes. Si buscas aumentar las visitas en tu sitio web, es momento de poner en práctica estas técnicas.
Es preciso comenzar explicando qué es el SEO inmobiliario. Es un conjunto de técnicas destinadas a posicionar una web de inmobiliaria en los buscadores con el fin de recibir tráfico cualificado. Las técnicas generales del marketing son aplicables al sector, sin embargo, existen otras más específicas para optimizar los resultados.
Retos del posicionamiento web
Competir con grandes empresas ya posicionadas es un reto muy grande. Se requiere de estrategias bien diseñadas y solo quienes dediquen el tiempo y esfuerzo logran el objetivo. La idea es convertir la web inmobiliaria en un activo que atraiga toda la atención posible de clientes potenciales.
El 73 % de los usuarios no pasan de la primera página de resultados, lo que se traduce en 10 puestos para pelear hasta el final. La meta es obtener una buena reputación, una que permita trascender a más personas a través de enlaces compartidos.
El SEO inmobiliario es una estrategia a largo plazo. Si lo que pretendes es llevar tráfico a tu web, debes crear contenido de calidad, generar una experiencia única, que permita a los usuarios identificarlos por su originalidad.
Optimización de la web
El primer punto es lograr una web optimizada, para cumplir con este paso es necesario un equipo técnico que optimice una serie de parámetros requeridos en Google. Tener en cuenta todos los detalles, desde lo visual hasta la parte técnica, incluido los artículos aplicando reglas existentes.
Crea una web con diseño responsive. En la actualidad, la mayoría de los usuarios se conectan desde el teléfono móvil. No dejes que Google te penalice por no confiar en los smartphone. Procura que la URL del artículo incluya la palabra clave utilizada en el artículo.
El medio digital y todos sus componentes tienen una naturaleza cambiante, por lo que no se puede dar un paso y esperar buenos resultados de manera inmediata. El SEO inmobiliario permite evaluar cada proyecto y personalizar las estrategias a fin de lograr el éxito.
Establece objetivos, planifica la estructura de la web inmobiliaria, estudia las palabras claves que puedes utilizar para identificar el producto sin inconvenientes y configura los parámetros más importantes, es decir, el tráfico y comportamiento de los usuarios.
En segundo lugar, diversifica la web en páginas principales con información sobre la empresa, nacimiento, servicios, también con un blog inmobiliario de contenido llamativo y de interés para los clientes potenciales. Este punto es fundamental para el posicionamiento que esperas de tu web.
Sobre el tercer paso, se aplican los puntos claves en el SEO, un contenido obediente a la estrategia y frecuencia establecida, como por ejemplo, el tráfico en redes sociales, acciones de campañas que permitan aumentar el tráfico en la página, así como el posicionamiento de la marca a través de enlaces.
Como último paso, se puede considerar mantener el ritmo de trabajo, estar activos en la web con nuevos artículos. Renovar las estrategias cada cierto tiempo, luego establecer nuevos objetivos, generar más tráfico con nuevas palabras claves, actividades refrescantes y actualizadas.
El posicionamiento web inmobiliario es cambiante, debes estar alerta a las nuevas opciones. Trabaja los proyectos de manera individual y no abuses en la cantidad de inmuebles o propiedades, tener más no significa sumar entradas a la web.