📧 director@victorgbarco.com
🥇 Consultores SEO Valladolid | Especialistas en SEO, CRO y Amazon

Qué es el CTR en Marketing

¿Qué es el CTR? 

Click Through Rate en inglés o también llamado porcentaje de clics en español.

Se trata de la cantidad de clics que recibe una publicidad, página web y a su vez representa el volumen de participantes que han hecho clic en ese enlace o publicidad.

Es un indicador bastante importante y relevante en las campañas de publicidad online.

Esta medida es calculada en porcentaje mediante una fórmula que es aplicada en analítica web. La analítica web a su vez es la encargada de analizar los datos de un sitio web y su tráfico. 

Y te preguntarás cómo se calcula el CTR, cómo obtener ese dato tan importante.

¿Cómo se calcula el CTR?

A continuación te explicaremos cómo funciona y cómo hacer el cálculo del CTR:

El CTR se obtiene al dividir el total de clics de un enlace o publicidad entre la cantidad de veces que este ha sido visualizado por los participantes y luego este resultado obtenido se multiplica por 100.

Veamos un ejemplo más gráfico. 

Supongamos que tenemos una página de google que ha sido vista por 3000 personas, y la misma que ha obtenido 50 clics, el resultado sería el siguiente:

 

Fórmula:

CTR = ( Clics / visualizaciones) x 100.

CTR = ( 50 / 3000) x 100 =

 

Ahora, una vez explicada y entendida la fórmula,

¿Cómo puedes saber si el CTR de tu página web es alto o bajo? 

Importante destacar que si tu página o enlace tiene un buen contenido, esto va a generar muchos más clics y mientras más destaque el contenido, mejor posicionamiento tendrá. Esto entonces es lo que te indicaría que tienes un CTR alto. 

Este porcentaje Influye también en redes sociales y en campañas de publicidad. 

¿En google se ve el CTR de nuestra web?

La respuesta es sí. Y esto es posible gracias a Google Search Console ya que se puede verificar en los resultados de búsqueda al entrar en la página web

El CTR es un índice que puede ser utilizado para evaluar no sólo la publicidad de una página web o campaña, sino que también funciona para evaluar anuncios, fichas o palabras clave. 

Ten en cuenta que tanto las palabras clave como los anuncios publicitarios deben tener relación entre sí, para de esta manera garantizar un mayor número de probabilidades para que un usuario haga clic y genere un aumento en tu CTR. 

Emails publicitarios

Existe otra manera de generar clic y aumentar el CTR, esto mediante los emails publicitarios. 

En los emails publicitarios también es posible realizar un porcentaje de clics. Los usuarios que acceden a esos emails al hacer clic se encontrarán con enlaces que automáticamente te redireccionan a páginas de productos o servicios. 

En los emails publicitarios se habla de un CTR de 3% lo que es considerado bastante bueno y aceptable. 

¿Cómo puedes mejorar el CTR? 

Para mejorar el CTR de un anuncio, debes tener en cuenta que es importante generar interés en los usuarios. Un buen posicionamiento en la página web hará que te mantengas siempre arriba en la búsqueda y miles de usuarios te visualicen y logres el clic. 

Utiliza recursos como buenas imágenes y buen texto. Las imágenes deben ser más llamativas y coloridas. Y los textos con tamaño considerable y que causen impacto desde el primer momento de visualización. 

Otro recurso importante sería el mensaje. Por ejemplo el mensaje debe ser directo y «llamar a la acción» como «llame ahora», entre otros. 

 

Entonces si tienes todos estos recursos (imágenes, texto, palabras clave) bien empleados y distribuidos en tu página web o anuncio publicitario ten por seguro que mantendrás un buen posicionamiento en las búsquedas de Google. Y aumentarán tus clics.

Deja un comentario