📧 director@victorgbarco.com
🥇 Consultores SEO Valladolid | Especialistas en SEO, CRO y Amazon

Qué es el Ratio de Conversión

Ratio de conversión

El ratio de conversión es la métrica que utilizan los especialistas en marketing online para medir el porcentaje de visitas que tiene una página web contra la cantidad de acciones que realizan los visitantes que se desea que hagan cuando realicen la visita en la web.

Es decir, el ratio de conversión es un indicador fundamental para verificar las estrategias de marketing que se han usado para impulsar la web, ya que al medir el número de acciones logradas versus la cantidad de visitantes se obtiene el porcentaje y se puede analizar si ha funcionado la estrategia o no.

Las acciones que se desean que hagan los usuarios de las páginas web es lo que se llama conversión, que es hacer que el invitado cumpla con el objetivo para el cual fue creada la web, que puede ser comprar, registrar, descargar entre otras cosas.

Importancia del ratio de conversión

La importancia de determinar el ratio de conversión se basa en medir la efectividad de la estrategia de marketing online establecida bajo un plan de captar más clientes o usuarios que cumplan con el objetivo del negocio.

El ratio de conversión es imprescindible para saber si todo el esfuerzo que se está haciendo para cumplir con las estrategias planteadas se están logrando, ya que si no se cumplen, entonces se necesita evaluar dónde está la falla para mejorar el proceso y así poder cumplir con las metas establecidas y no seguir invirtiendo en algo que no está funcionando.

Qué conversiones medir

Todo va depender de tu página web y de las funciones para lo cual fue creada, así como también de la estrategia de marketing y de los objetivos que hayas establecido y de las funciones que quieres que le usuario haga en la página web, acá te mencionaremos algunas:

  • Comprar, es lo más común que realizan los usuarios del internet, van desde tiendas online, hasta reservaciones en un hotel.
  • Contactar con la empresa, se observa en negocios que ofrecen servicios,  por ejemplo, internet, telefonía entre otros.
  • Registros en la página, este tipo de función se observa en las páginas de búsqueda de información donde se requiere que facilites tus datos para obtener lo que requieras.
  • Descargas (un ebook, video, etc), páginas que se encargan de realizar descargas de contenidos.

 

Formula para medir el ratio de conversión

La fórmula para medir el radio de conversión es muy sencilla y viene dada por:

Ratio de conversión=(número de conversiones/visitas a la web)*100%

Se debe establecer un periodo de tiempo para medir este indicador para saber cuántas conversiones se lograron en ese lapso de tiempo

Entonces por ejemplo; si tu página web tuvo en un mes 10.000 visitantes y solo 100 lograron comprar entonces tu ratio de conversión es la siguiente:

RC= (100/10000)*100% = 1%

Una buena noticia es que no tendrás que realizar este cálculo siempre, ya que casi todas las plataformas online te ofrecen este dato de forma automática ya que a través de cookies se encargan de contabilizar la cantidad de visitantes y de acciones ejecutadas según sea el negocio.

El resultado que se obtiene al medir el ratio de conversión, va a depender mucho del tipo de negocio y de sus objetivos y no todos deben dar los mismo resultados, sin embargo según estadísticas se puede decir que el porcentaje adecuado donde tu estrategia de marketing está funcionando este en un rango de 4% a 12%, si está por debajo de estos valores, debes considerar realizar mejoras en los planes para así lograr tus metas, y si está por encima, entonces es que algo está funcionando como no es.

Deja un comentario