📧 director@victorgbarco.com
🥇 Consultores SEO Valladolid | Especialistas en SEO, CRO y Amazon

Todos los requisitos que necesitas para que tu web empiece a funcionar

Todos los requisitos que necesitas para que tu web empiece a funcionar 

Contar con una página web hoy en día es algo verdaderamente imprescindible. Seas un trabajador freelance, una empresa de cualquier sector o, simplemente, un profesional que quiere compartir su conocimiento con el mundo online, necesitas una web para empezar a trabajar.

Aunque hoy en día tener una página web es un proceso bastante sencillo, lo cierto es que hay que conocer algunos aspectos importantes que son imprescindibles para tener cierta visibilidad. Desde el nombre de tu dominio hasta el hosting o la creación del propio contenido, todo influye para que puedas contar con una web funcional y que te aporte algún tipo de beneficio.

Somos conscientes de que muchas personas no se atreven a dar el paso de montar su propia web por miedo a no saber cuáles son los requisitos a seguir. Por este motivo, para facilitar que cualquiera pueda crear su sitio personal a su medida, en el día de hoy hemos preparado esta guía integral con la que será muy fácil ponerse a trabajar.

Aquí encontrarás los requisitos y aspectos básicos que necesitas para empezar con tu web, explicados de manera sencilla y con las mejores recomendaciones para que puedas empezar con buen pie.

Dominio

Lo primero que hace falta para empezar a trabajar tu web es, como en todos los negocios, un nombre que te defina. En el ámbito de Internet, el nombre corporativo o personal con el que quieras que se te conozca se llama dominio.

Por lo tanto, lo primero será pensar en un nombre que te guste y comprobar que el dominio correspondiente está libre (por ejemplo, www.nombre.com). Aquí, además de ver si tu nombre está disponible o no también debes escoger la extensión que necesitas (.com, .es, .net…).  Una vez hayas elegido y comprado tu dominio, ya tienes el primer paso para tu web.

Hosting

El segundo requisito que necesitas para poner a funcionar tu web es contratar un hosting. Un hosting es, básicamente, una empresa encargada de alojar tu web en un servidor. En el caso de nuestro país, una de las compañías que os recomendamos es Webempresa, uno de los hosting en España más reconocidos que cuenta además con miles de clientes a sus espaldas. Para esto, lo mejor es que, según cual sea vuestra idea de negocio, llaméis a un hosting como Webempresa para que ellos os puedan aconsejar cuál es el servicio que mejor se adapta a lo que necesitáis.

Analiza tu idea

Después de tener los dos puntos base para empezar a trabajar, el dominio  y el servicio de hosting, es que pongamos sobre la mesa la propia idea de la web. Nunca está de más intentar resumir la idea en un documento e ir buscando categorías, productos, temáticas o cualquier otro punto sobre el que podamos sustentar la idea de la web. No importa si se trata de un blog de moda, una tienda online de ropa o, simplemente, de una web informativa, siempre conviene analizar la idea para poder sacar los puntos fuertes que, después, irán en la portada y las páginas de la propia web.

Crea el contenido

Una vez que hayas analizado tu idea y sepas sobre qué y cómo quieres transmitir tu mensaje, el siguiente paso será comenzar a crear el contenido. Para ello, debes redactar las categorías de tu web, las descripciones de los productos o los conceptos que quieras trabajar y, en definitiva, toda la información que quieras dar sobre tu proyecto.

Este paso es verdaderamente importante, ya que es decisivo a la hora de que la gente entre en tu web y se quede allí, leyendo aquello que tú has preparado para ellos. Además, también debes preocuparte por ordenarlo y presentarlo de manera atractiva.

Servicio de email

Otro de los puntos esenciales es el servicio de mail. Y es que de nada sirve tener una web completa y funcionando si no le damos a los usuarios algún método para ponerse en contacto con nosotros. Muchas empresas de hosting como Webempresa suelen ofrecer a sus usuarios un servicio de correo electrónico con el que funcionar. Así, te aseguras que tu mail tenga el nombre de tu propio dominio y puedes contar con mayores garantías de funcionamiento.

Después de hablar sobre el servicio de mail, crea una cuenta específica para cada función (ventas, información, comunicación…) y crea un diseño con tu nombre, el nombre del dominio y alguna referencia a la web o las redes sociales. 

Diseño web

El diseño web es otro de los puntos esenciales a la hora de crear desde cero una página web. Este es también uno de los aspectos donde debemos hacer una buena inversión, contratando una agencia o un diseñador web especializado. De todas formas, si no tenemos dinero o no planeamos ganar dinero con la web de forma directa, siempre podemos descargarnos una plantilla y trabajar con ella, adaptándola a nuestro gusto.

Este es un requisito importante, ya que funcionará como gancho principal para la gente que entre a la web. Contar con un diseño bonito, centrado en ofrecer una buena experiencia de usuario y que sea intuitivo pueden ser tres de los pilares esenciales para que cualquier web empiece a funcionar.

 

 

Deja un comentario